PRODUCTORA UNO
  SOUND FORGE
 

SOUND FORGE


ESTE ES EL MANUAL MAS SENCILLO PARA QUE PUEDAS APRENDER A MANEJAR EL SOUND FORGE
Sound Forge es en la actualidad el editor de audio para Windows más utilizado en entornos de audio digital y vídeo. En el mundo de Windows,

existen muchas aplicaciones de edición de audio, pero en el ámbito profesional reinan dos, Sound Forge y

es el editor de audio más utilizado para la edición de muestras de samplers externos y goza del honor de ser el editor que más rápido procesa

del mercado.

Sound Forge nació en una época en la que existía el legendario Wave 2.0 de Turtle Beach Systems (¿alguien recuerda esa horrible voz que

decía "Done processing"?) y

recuerdo que ocupaba dos discos de 3 ½ ) sorprendió a todos gracias a una cantidad de procesos de audio de alta calidad y una estabilidad a

prueba de bombas. Pero el clímax llegó algo más tarde, cuando Sonic Foundry puso a la venta un paquete adicional que otorgaba a Sound

Forge la capacidad de "borrar" el ruido residual de las grabaciones, algo que sólo podía hacerse con hardware Pro Tools y software Sound

Designer (DINR) bajo MacOS. Lógicamente el precio de la reducción de ruido de Sound Forge y el de Pro Tools era escandalosamente distinto.

Basta decir que los servicios secretos españoles (CESID) emplea Sound Fo rge para la limpieza de escuchas y grabaciones telefónicas. ¿Uy,

habré dicho algo grave?

WaveLab de Steinberg. Éste últimoFast Eddie de Digital Audio Labs. Sound Forge era un programa ambicioso y en su primera versión, la 3.0 (aun

3

Sound Forge es un programa con una gran cantidad de opciones, menús y funciones, la gran mayo ría se esconcen bajo nombres poco

amigables a pesar de ser una aplicación tipo Windows al 100%. Su interface de usuario responde al estilo Windows, a diferencia de WaveLab o

yendo más lejos Cubase VST o Logic Audio. Es un buen momento para visualizar los menús de Sound Forge y preguntarte...¿Cuántas de estas

opciones conozco?, ¿Alguien puede decirme cuatro trucos para sacarle el jugo al programa?, ¿Existe vida en Marte?

Este tutorial, dividido en varias partes, es la guía imprescindible de Sound Forge. Descubrirás funciones increíbles, atajos, trucos y al finalizarlo,

Sound Forge pasará a ser otro amigo fiel de tu música. Para ello, aprenderás las distintas opciones de configuración. Pero lo más importante

será que aprenderás los muchos "caminos" que ofrece Sound Forge para realizar un propósito y te sorprenderá saber lo rápido que puede llegar

a ser este complejo editor de audio.

Si no conoces Sound Forge quizás deberías leer primero su ficha de producto para conocer sus características. Pulsa en este

ficha de producto. Si no sabes qué es un editor de audio, en este otro

Sound Forge.

enlace para ver sututorial descubrirás las funciones y cometido de un editor de audio como

(NOTA: Si no eres usuario de Sound Forge ten en cuenta que este tutorial te proporcionará una visión muy profunda de las características y

funciones)

2- Ajustes inicia les

Antes de profundizar en los procedimientos e incluso secretos de Sound Forge, existe la posibilidad de configurarlo para un rendimiento más

optimo y mejorar el comportamiento del programa. La pantalla de "Preferencias" de Sound Forge es realmente compleja y llena de opciones

con nombres de opciones que en nada facilitan la labor al usuario. Analicemos las opciones más importantes, las que puedan afectar a nuestro

uso de Sound Forge.

2.1 Archivos temporales

Sound Forge es un editor de audio no destructivo, es decir, no altera el archivo de audio hasta que realmente lo guardas en el disco duro bajo

el mismo nombre. Para ello, realiza una copia del archivo de audio y trabaja sobre ésta. Este archivo de audio es alojado en un directorio del

disco duro. Esta característica permite que incluso en el caso de un "cuelgue" del sistema (sin duda provocado por Windows, ya que Sound

Forge es una de las aplicaciones más estables que existen), Sound Forge pueda recuperar el audio perdido utilizando el archivo temporal.

La ubicación de los archivos temporales no es una cuestión de importancia en entornos sencillos (un PC con un disco duro, por ejemplo), pero si

es vital en configuraciones más complejas optimizadas para audio (PC con disco duro de sistema y otro individual para el audio sea SCSI o no).

En este caso, vale la pena indicar a Sound Forge que el directorio de temporales debe ubicarse en el disco duro "de audio" (aquél utilizado para

almacenar los archivo de audio). Esto puede hacerse desde "Preferences" (menú "Options"), pestaña "Perform" opción "

folder

incluye la posibilidad de crear un directorio nuevo, por lo que deberás crearlo desde Windows)

Temporary storage" (directorio de archivos temporales). Pulsando el botón "Browse" podrás seleccionar el disco duro y directorio deseado (ojo que no

4

Selección del directorio de Temporales

2.2 Manejo de archivos de audio

Si se realiza un cambio en la calidad del audio, por ejemplo cambio de bits o compresión, Sound Forge no "muestra" el cambio hasta que el

archivo es cargado de nuevo. Existe la posibilidad de que nos avise cuando se ha alterado el archivo o que incluso lo abra de nuevo de forma

automática. Para ello existen dos opciones en la pestaña "File" de la ventana "Preferences". Habilitando "

data

Sound Forge cargará de forma automática el archivo modificado.

Warn is Save changes the sound" Sound Forge te avisará cuando sea necesario y habilitando la opción "Automatically re-open if Save changes the sound data",

2.3 Previsualización de los procesos (Preview)

Todos los procesos de Sound Forge poseen la capacidad de poder monitorizar el resultado sin alterar el archivo, es decir sin procesar. En cada

pantalla de proceso existe el botón "

resultado final. Este tiempo puede ser el que desees y debes especificarlo en la pestaña "Preview" de la ventana "Preferences" utilizando la

opción "

del resultado final de acuerdo con el tiempo especificado. Esto puede producir "clics" ya que el audio monitorizado por la función "Preview"

puede acabar en una ubicación con una considerable cantidad de nivel y en consecuencia producir un "clic". Al oír ese clic, fácilmente puedes

pensar que el archivo de audio está defectuoso (cuanto en realidad ha sido producido por el final abrupto de la función "Preview"). Para ello,

Sound Forge posee la capacidad de generar un fundido de salida de 10 milisegundos al final del audio monitorizado, eliminando la posibilidad de

producir un "falso" clic. Esta interesante ayuda puede habilitarse desde la misma pantalla de configuración de "Previews" y responde al nombre

"

La función "Preview" puede reproducir el audio monitorizado de forma indefinida, para e llo habilita la opción "

lo que al llegar al final volverá a repetir el resultado una y otra vez. Por último y quizás la opción más importante, Sound Forge posee dos

modos de "Preview". En modo normal, al pulsar el botón "Preview" y al cambiar algún control del proceso, Sound Forge interrumpirá la

reproducción y volverá a calcular de nuevo el "Preview". En modo "reactivo", Sound Forge funciona a tiempo real, cualquier cambio en los

controles mientras haces un "Preview" será monitorizado al instante como si se tratase de un efecto plug-in VST o DirectX. Recomiendo que

habilites este modo si tu ordenador es suficientemente rápido. Para ello habilita la opción "

Preview" que permite oír el resultado final durante algún tiempo, es decir, oír entre 1 y 600 segundos delLimit previews to". Si el tiempo de "Preview" es menor a la longitud del archivo de audio actual, Sound Forge reproducirá una parteFade out last 10 milliseconds (snap/pop eliminator)"Loop Preview continuosly", conReactive Previewing" en la pestaña "Previews"

5

2. 4 Niveles de Undo

Sound Forge posee hasta 999 niveles de Undo (Deshacer última operación) y hasta 999 de Redo (Volver a realizar la última operación). Por

defecto, está configurado a 100 niveles de Undo y Redo aunque puedes aumentar esa cifra desde la ventana "Preferences", pestaña "Editing"

opciones "

buffers especifiques más espacio de disco duro estás ofreciendo a Sound Forge.

Sound Forge puede deshabilitar la función de Undo independientemente para cada editor de audio abierto (ventanas de audio abiertas). Abre

dos archivos de audio en Sound Forge. Éste te mostrará los archivos en dos ventanas de edición. Selecciona una de ellas (el titulo que no esté

en gris) y habilita la opción "

"Edit". Observa que esta ventana no tiene habilitada la opción "Disable Undo/Redo". Esto te dice que puedes activar o desactivar de forma

independiente la función "Undo" para cada archivo de audio abierto en Sound Forge.

Limit number of undo buffers to (0 to 999)" y "Limit number of redo buffers to (0 to 999)". Ten en cuenta que cuantos másDisable Undo/Redo" del menú "Edit". Ahora activa la otra ventana de audio del segundo archivo. Ve al menú

6

3- Optimizar el rendimiento de Sound Forge

Sound Forge posee varios "trucos" que provocan que el programa todavía funcione más rápido y de forma más eficiente. Muchos de estos

trucos son opciones algo escondidas que ofrecen un pequeño incremento de rendimiento. A continuación tienes varias opciones que provocarán

que tu Sound Forge funcione mejor que nunca.

3.1 Deshabilitar el soporte de monitor externo.

Sound Forge puede abrir y mostrar archivos de películas digitales AVI en un segundo monitor en caso de tenerlo. Esto es ideal teniendo un

segundo monitor, pero quizás no sepas que Sound Forge siempre está "buscando" ese segundo monitor cada vez que abres un archivo AVI.

Deshabilita esta opción si sólo posees un monitor, esto provocará que las películas AVI se carguen de forma más rápida. Dicha opción se llama

como "

Disable scan for external monitor" y está situada en la ventana "Preferences", pestaña "Video" del menú "Options".

3.2 Forzar la escritura directa a disco duro (sólo en caso de Windows 9x)

Windows utiliza un sistema de caché de disco duro que "recuerda" la información que grabamos actualmente (es un modo de explicación algo

sencilla, por supuesto). Trabajando co n audio digital, los datos (bits de información) son muy distintos en cada grabación, por lo que no tiene

sentido que Windows intente recordar esos datos para facilitar futuras grabaciones de datos en el disco duro. Deshabilitando la caché de

escritura, la escritura en el disco duro es más rápida. Puedes hacer esto desde Sound Forge, aunque sólo afectará a Sound Forge (los otros

programas seguirán escribiendo en la caché y de ésta al disco duro). Esta opción se llama "

only)

desde Windows lo que afectaría al rendimiento de todos los programas y de hecho así se recomiendo para audio y video digital. En "Panel de

Control", abre "Propiedades de Sistema", pestaña "Rendimiento ->Sistema de archivos->Solución de problemas" y habilita la opción

"

Deshabilitando la caché de escritura desde Windows

Enable write-through on record (Windows 9X" y está ubicada en la ventana "Preferences" pestaña"General" del menú "Options". NOTA: Es posible deshabilitar la escritura de la cachéDeshabilitar la caché de escritura en segundo plano para todas las unidades"

3.3 Deshabilitar contadores, cursor y medidores de señal

Estas funciones pueden llegar a colapsar la tarjeta de video en ordenadores muy antiguos o con poca memoria de vídeo. Es posible deshabilitar

la posición de cursor, el contador de grabación. Para ello, sitúate en la ventana "Preferences", pestaña "Perform" y deshabilita las opciones

"

con ir al menú "View" y deshabilitar la opción "

medidores de señal durante la grabación, debes desactivar la opción "Monitor" en la misma pantalla de grabación para deshabilitarlos

Show the position of the playback cursor" y "Show the record counter while recording". En cuanto a los medidores de señal, bastaPlay Meters", lo cual provocará que se escondan los medidores de señal. Para deshabilitar los

7

Deshabilita estos indicadores si tienes un ordenador

r ealmente lento

3.4 Priorizar el audio ante el vídeo

Es posible indicar a Sound Forge que la prioridad (hablando de rendimiento) es el audio y que en caso de tener que redibujar los datos de video

(al abrir un archivo AVI) o incluso el visualizador de tiempo, el método empleado sea menos exigente. Habilitando la opción "

del menú "Options / Video" y también en el menú "Options / Time Display", Sound Forge actualizará el vídeo y visualizador de tiempo sólo

cuando sea necesario. Esto es muy útil en ordenadores muy antiguos y con poca potencia de proceso.

Passive Update"

4- Preferencias de Sound Forge

4.1 Ajustes generales

En la ventana "Preferences" del menú "Options", existe la pestaña "General" en la que existe varios ajustes tipo "Habilitar o deshabilitar la

opción". Creo firmemente que es importante que conozcas las opciones más importantes, ya que podrás personalizar a tu gusto y necesidades

el comportamiento del programa ante diversas situaciones. A continuación tienes una pequeña explicación de los ajustes más importantes de la

pantalla "Preferences", pestaña "General"

· Show a tip of the day on startup

· Show logo splash-screen on startup

: Esta opción muestra el truco del día al iniciar Sound Forge. Es algo molesto al cabo de 2 días y medio : Si no quieres ver el logotipo corporativo al iniciar el programa, deshabilita esta opción

· Always ask for region, marker, and loop names

utilice la información de posición de inicio y final como nombre de la región. Para ello, deshabilita esta opción. Esto ofrece una mayor velocidad

de trabajo, pero por el contrario cuantas más regiones tengas, menos capaz de identificarlas serás.

: Al crear una región o loop, puedes indicar que Sound Forge no pregunte el nombre y

· Open default workspace on startup

archivos de audio y el estado en general del programa. Si deseas guardar una "foto" del estado del programa y que ésta se abra cada vez que

inicios Sound Forge, habilita esta opción. Para tomar "la foto", utiliza el comando "

Si el nombre indicado es "

por supuesto)

: Un "workspace" es una foto del espacio de trabajo, es decir, la ubicación de las ventanas de losSave as" del menú "File" pero en el apartado "Workspace".Default", Sound Forge utilizará esa "foto" cada vez que se abra el programa (teniendo la opción narrada activada,

· Open drag and drop sound files in direct mode

"arrastrar y soltar" desde el escritorio de Windows, lo hagan en modo Directo. (ver sección "

opción si deseas que así sea.

: Esta curiosa opción provoca que todos los archivos que han se abran mediante la técnicaCarga de archivos en Sound Forge"). Habilita esta

· Open command line sound files in direct mode

aplicaciones como Cubase o Logic Audio (normalmente tienen una opción llamada "External audio Editor" que permite indicar el programa a

utilizar para editar audio). Puedes indicar a Sound Forge que abra los archivos de audio en modo directo cuando Sound Forge es utilizado desde

otra aplicación. Habilita esta opción si deseas que así sea. (ver sección "

: Esta opción es un desarrollo de la anterior. Sound Forge puede abrirse desde otrasCarga de archivos en Sound Forge")

· Do not prompt for re-load after save

archivo después de guardarlo la disco duro.

: Deshabilitando esta opción indicarás a Sound Forge que no te pregunte si deseas abrir de nuevo al

· Default to slow scroll when drag selecting

fuerza a que este desplazamiento sea sueva, ya que en determinado ordenadores muy rápidos sería un desplazamiento muy rápido e

incomodo.

: Al seleccionar audio, es posible que provoques un desplazamiento de pantalla. Esta opción

· Warn when mix/crossfade rates mismatch

(o realizar un cross-fade) dos archivos de audio con distintas frecuencia de muestreo. Habilítala para garantizar una mayor seguridad.

: Esta opción permite que Sound Forge muestre un mensaje de advertencia si intentas mezclar

8

Always open full-screen

pantalla completa y normal desde el menú "View" opción "Full-Screen".

: Si deseas abrir Sound Forge en modo pantalla completa, habilita esta opción. Recuerda que puedes conmutar entre

· Confirm on close

no es la primera vez que he perdido trabajo por cerrar por error Sound Forge y no haber guardado los cambios en los arribos de audio.

: Si te molesta que Sound Forge te pregunte si realmente deseas abandonar la aplicación, deshabilita esta opción, aunque

· Compatible draw mode (for broken video drivers)

experimentas fallos como dibujos de ondas que no corresponden con el audio (bloques negros, por ejemplo) o incluso cuelgues, habilita esta

opción. Sound Forge emplea algoritmos de video muy exigentes y eso "estresa" el driver de video y consecuentemente la tarjeta de video

utilizada (en modelos muy antiguos). En el manual de Sound Forge se especifica un modelo de tarjeta de video con problemas muy concretos,

como la

: Esta opción hace referencia a posible problemas de dibujado de ondas en pantalla. SiATI Mach64 al utilizar el modo de color 16 bits en Windows 95. Como ves es algo por lo que seguramente no deberás preocuparte.

· Compatible scroll mode

solucionar posibles problemas entre las tarjetas de audio y video (clics al desplazarse la onda en pantalla etc..

: Esta opción utiliza un método de desplazamiento de pantalla menos optimizado "menos fino". Esto podría

· Show a textured background on the workspace

: ¿Te gustaría ver un bonito fondo en 3D? Habilita esta opción.

· Show all ACM convert formats in save as

para cada compresor ACM aunque este proceso puede ser lento en ordenadores con poca potencia de proceso. (ve r sección "

en Sound Forge

: Esta opción provoca que Sound Forge muestre todos los formatos de compresión disponiblesCarga de archivos")

· Show ACM driver name in save as

: Si está habilitada, Sound Forge mostrará el nombre del driver en cada compresor ACM.

· Show free storage space on status bar

de los archivo temporales.

: Esta opción muestra el espacio restante del disco duro utilizado como medio de almacenamiento

· Show shuttle controls on data window transport

opción.

: Si deseas ver los botones "Rewind" y Forward" en el transporte local , habilita esta

· Auto-power MIDI keyboard window

se habilite de forma automática. Si utilizas el MIDI como fuente de sincronía, es interesante deshabilitar esta opción para que el teclado MIDI

virtual no utilice el mismo driver MIDI que la sincronía.

: Esta orden provoca que al pulsar una tecla del teclado mudo virtual, el driver MIDI asociado a éste

9

· Enable write-through on record (Windows 9X only)

al disco duro en vez de la caché del disco duro. Deja esta opción habilitada para conseguir un mayor rendimiento.Ver más información en el

: Esta opción es importante, ya que provoca que los datos se escriban directamente

apartado anterior

.

4.2- Ajuste de la tarjeta de audio en Sound Forge

En la pestaña "

audio en Sound Forge. Aunque la demanda de potencia de CPU para reproducir audio no es tan exigente como la de un programa multipistas de

audio digital, es posible que requieras adaptar el rendimiento de tu tarjeta de audio a las posibilidades de tu ordenador. Pues esta es la pantalla

correcta

Playback: En este campo especificamos la tarjeta de sonido usada para la reproducción además de contar con opciones adicionales referentes a

cómo se produce al reproducción. La opción "

"

drivers quienes "conducen" el audio. Con tarjetas "baratas" con pésimos drivers, pueden existir imperfecciones en la reproducción, saltos,

"drops", etc...también puede provocar que la inserción de marcadores no sea exacta. Habilitando esta opción, Sound Forge interpola la posición

de la reproducción asegurando la exactitud de la misma. El control "

la información proporcionada por la tarjeta de audio en la grabación o reproducción. Esto puede interesarnos por varios motivos. Uno puede ser

que nuestra tarjeta de audio no posea buenos drivers y no devuelva la información de posición de la muestra correctamente o con retardos o

incluso adelantarse a lo que estamos oyendo. En situaciones en las que uses "marcadores " (tecla |

audio es posible que detectes una falta de precisión entre lo que suena y lo que está viendo en pantalla. Si experimentas eso deberías mover el

control hacia la izquierda para eliminar ese diferencial (es mejor ir subiendo las valores de 4 en 4 (1 equivale a 512 bytes):

· 4 que equivale a una desviación de -2048 bytes

· 8 que equivale a una desviación de -4096 bytes

· 16 que equivale a una desviación de -8192 bytes

· 32 que equivale a una desviación de -16384 bytes

En el campo "

Wave" de "Preferences" encontrarás todos los ajustes relativos a tu tarjeta de sonido, la que utilizarás para reproducir y grabarTry to open 24 bits" es sólo válida para las tareas que puede reproducir audio a 24 bits.Interpolate position for inaccurate devices" es una función realmente interesante. Si está deshabilitada, es la tarjeta de audio y susPosition Bias" especifica un diferencia de valor que Sound Forge añadirá aM|) o incluso seleccionando fragmentos deRecord" existen los mismos controles que en "Playback",

· Total buffer size (Kilobytes):

tamaño grande garantiza la grabaciones de archivos de audio largos y / o con frecuencias de muestreo elevadas, pero provoca que el inicio de

reproducción o grabación sea más lento.

Indica el tamaño del buffer (memoria RAM) que se utilizará durante la grabación y reproducción de audio. Un

· Preload size (Kilobytes):

Determina la cantidad de datos del audio que se enviará al driver antes de que la reproducción se inicie.

10

4.3- Ajustes y opciones gráficas

La pestaña "

trabajarás de forma mucho más cómoda. Dado que Sounf Forge posee tres modos de apertura de archivos (ver

seleccionar colores distintos según el audio esté abierto en modo "

Display" muestra las opciones gráficas de Sound Forge. Te recomiendo que personalices un poco los colores de las ondas ya quepróxima sección), es posibleDirect", "Normal" o "Read Only" (ver también en la próxima sección)

· Normal zoom ratio:

Especifica el tamaño por defecto del zoom al abrir un archivo de audio.

· Default sound file window height:

Especifica la altura de las ventanas de audio de los archivos al abrirlos.

· Default video height:

Especifica la altura de la tira de video que aparece al cargar un archivo de película digital .avi

· Color preferences for:

posible utilizar el color por defecto pulsando el botón "

inferiores (por componentes, rojo, verde y azul)

Ajuste de color para archivos de audio abiertos en modo

En esta sección puedes decidir los que colores deseas utilizar en los elementos de las ventanas de Sound Forge. EsDefault" o bien cambiarlo pulsando "Custom" y utilizando los tres selectores de color"Normal":

11

· Normal: Data Left:

Especifica el color utilizado para dibujar la onda de un archivo mono o bien el canal izquierdo de uno estéreo.

· Normal: Data Left Selected:

canal izquierdo de uno estéreo.

Especifica el color utilizado para dibujar el fragmento de la onda seleccionado en un archivo mono o bien el

· Normal: Data Right:

Especifica el color utilizado para dibujar la onda del canal derecho de un archivo estéreo.

· Normal: Data Right Selected:

archivo estéreo.

Especifica el color utilizado para dibujar el fragmento de la onda seleccionado en el canal derecho de un

· Normal: Window Background:

Especifica el color de fondo de la ventana de edición del archivo de audio.

· Normal: Selected Background:

El mismo concepto que el anterior pero cuando existe una selección de audio.

· Normal: Center Line:

Especifica el color de la línea central del eje de ondas.

· Normal: -6.0 dB Line:

Especifica el color de la línea que marca -6.0 en el eje de las ondas.

· Normal: Play Cursor:

Ajuste de color para archivos de audio abiertos en modo "

Especifica el color del cursor de reproducción.Direct" (modo directo):

· Direct: Data Left:

Especifica el color utilizado para dibujar la onda de un archivo mono o bien el canal izquierdo de uno estéreo.

· Direct: Data Left Selected:

izquierdo de uno estéreo.

Especifica el color utilizado para dibujar el fragmento de la onda seleccionado en un archivo mono o bien el canal

· Direct: Data Right:

Especifica el color utilizado para dibujar la onda del canal derecho de un archivo estéreo.

· Direct: Data Right Selected:

archivo estéreo.

Especifica el color utilizado para dibujar el fragmento de la onda seleccionado en el canal derecho de un

· Direct: Window Background:

Especifica el color de fondo de la ventana de edición del archivo de audio.

· Direct: Selected Background:

El mismo concepto que el anterior pero cuando existe una selección de audio.

· Direct: Center Line:

Especifica el color de la línea central del eje de ondas.

· Direct: -6.0 dB Line:

Especifica el color de la línea que marca -6.0 en el eje de las ondas.

· Direct: Play Cursor:

Ajuste de color para archivos de audio abiertos en modo "

Especifica el color del cursor de reproducción.Read Only" (sólo lectu ra):

· Read Only: Data Left:

Especifica el color utilizado para dibujar la onda de un archivo mono o bien el canal izquierdo de uno estéreo.

· Read Only: Data Left Selected:

canal izquierdo de uno estéreo.

Especifica el color utilizado para dibujar el fragmento de la onda seleccionado en un archivo mono o bien el

· Read Only: Data Right:

Especifica el color utilizado para dibujar la onda del canal derecho de un archivo estéreo.

· Read Only: Data Right Selected:

archivo estéreo.

Especifica el color utilizado para dibujar el fragmento de la onda seleccionado en el canal derecho de un

· Read Only: Window Background:

Especifica el color de fondo de la ventana de edición del archivo de audio.

· Read Only: Selected Background:

El mismo concepto que el anterior pero cuando existe una selección de audio.

· Read Only: Center Line:

Especifica el color de la línea central del eje de ondas.

· Read Only: -6.0 dB Line:

Especifica el color de la línea que marca -6.0 en el eje de las ondas.

· Read Only: Play Cursor:

Ajustes de otros elementos comunes para "

Especifica el color del cursor de reproducción.Normal", "Direct" y "Read Only":

· Regions: Marker:

Especifica el color de las etiquetas de los marcadores insertados en la regla de tiempo de la ventana de edición.

· Regions: Section:

Especifica el color de las marcas que delimitan las regiones de audio.

· Sample Loop: Sustaining:

tiempo de la ventana de edición.

Especifica el color de las etiquetas de los marcadores de loops sostenidos (Sustaining Loops) en la regla de

· Sample Loop: Release:

Especifica el color de las etiquetas de los marcadores de loops tipo "Release Loops" en la regla de tiempo de la

12

ventana de edición.

· Record Prepared:

grabación.

Especifica el color del indicador "Prepare" en el cuadro de diálogo "Record" de Sound Forge al estar a punto de iniciar la

· Record Pre-roll:

Especifica el color del estado del indicador "Pre -Roll" en el cuadro de diálogo "Record"

· Record Recording:

· Las opciones de color de "

Sound Forge 5.0, ya que se ha cambiado el aspecto gráfico de los mismos.

Especifica el color del estado del indicador "Recording" en e l cuadro de diálogo "Record"Graph Axis:", "Graph Fill", "Graph Fill Alternate", "Envelope Axis", "Envelope Highlight" no funcionan en

5- Carga de archivos en Sound Forge

Sound Forge posee muchos métodos de carga de archivos. Esto permite abrir archivos de la forma más rápida según las circunstancias de

trabajo. Por ejemplo, imagina que estás usando Sound Forge y que necesitas buscar un archivo de audio. Lo más normal es ir al escritorio de

Windows minimizando Sound Forge (con el botón derecho de la barra superior). Al encontrar el archivo, puedes arrastrarlo sobre el icono de

Sound Forge en la barra de tareas pero, atención, no sueltes el botón del ratón ya que se maximizará Sound Forge de forma automática y

podrás arrastrar ese archivo que tienes pulsado a Sound Forge. Si deseas abrir varios archivos, puedes repetir el proceso anterior simplemente

seleccionando esos archivos (siguiendo los procedimientos de selección de Windows).

Dentro de Sound Forge, abrir un archivo es algo tan sencillo como situarte en el menú "File" y seleccionar "Open" o bien pulsar el botón de la

barra de herramientas con el icono de una carpeta abriéndose, o pulsando las teclas

archivos con opciones muy interesantes (ver más abajo). Sound Forge soporta muchos formatos de audio, algunos realmente poco comunes,

pero que existen y Sound Forge los entiende. Debajo del selector de "

posición de los últimos archivos abiertos. Es muy útil para localizar archivos utilizados recientemente ya que memoria la posición física del

archivo en el disco duro.

En la mitad superior apare ce la típica zona de navegación en tu ordenador, no tiene mayor misterio es la misma pantalla que en todos los

programas de Windows (o casi todos...) En la mitad inferior se ofrece información sobre el archivo seleccionado y si hay varios se muestra la

palabra "Unknown" (desconocido) ya que no puede mostrar información de múltiples archivos seleccionados. Esta información representa los

atributos básicos del archivo, en el gráfico inferior encontrarás una breve descripción sobre esta información.

En el ejemplo de este gráfico, Sound Forge cargará los dos archivos como un solo archivo

estéreo gracias a la función "Merge L/R to stereo"

Lo realmente interesante es que Sound Forge posee varios modos de apertura de arribos que pueden venirnos muy bien según el trabajo

desempeñado. Seleccionado un archivo de audio y marcando el campo "

de forma que no podamos alterarlo, es decir, podremos editarlo y modificarlo pero Sound Forge nos impedirá guardar esos cambios en el

|ctrl| + |o|. Accederás a una pantalla de carga deTipo de archivos", encontrarás otro llamado "Recent" que almacena laOpen as read-only" provocaremos que Sound Forge abra el archivo

13

archivo originalmente abierto. Eso es ideal porque no necesitamos ir a Windows y cambiar las propiedades del archivo a "Sólo lectura",

simplemente si no estamos seguros de desear modificar ese audio tan valioso, lo abrimos en modo "

Otro método de apertura de archivos es el modo "

audio). Cuando cargas un archivo de audio en Sound Forge (con el procedimiento normal y sin seleccionar este modo, Sound Forge

automáticamente realiza una copia de seguridad del archivo abierto y todas las ediciones se realizan en éste. Al guardar los cambios, Sound

Forge copia el contenido de esta copia modificada al archivo original. Todo esto se realiza únicamente para garantizar el contenido de los

archivos pero tiene el problema que ralentiza la carga de los archivos ya que Sound Forge tiene que crear el archivo temporal y copiar en éste

el original. Puedes indicar que abra los archivos de forma directa activando la opción "

no creará esa copia temporal sino que operará en el argivo orig inal. Para tu tranquilidad, ten en cuenta que hasta que no guardes el archivo de

audio, Sound Forge no alterará el original, pero su por mala suerte Windows se cuelga (algo que nunca pasa, por cierto), el archivo afectado no

seria un temporal recuperable, sino un archivo de audio truncado. (vaya por dios, ahora entiendo la necesidad de trabajar con archivos

temporales).

El campo "

ahorra. Imagina que tienes dos archivo mono que en realidad son los canales izquierdo y derecho de una grabación realizada en estéreo. Sound

Forge puede abrir esos dos archivos mono en un solo archivo estéreo de forma automática. Para ello sólo debes habilitar el campo "

to stereo

ejemplo de esto? Si por ejemplo has realizado el master de tu canción (desde Cubase, Logic o Sonar) creando dos archivos de audio en mono y

deseas prepararlos para CD, Sound Forge puede abrirlos creando un sólo archivo etéreo en fracción de segundos.

Ten en cuenta un último detalle, Sound Forge recuerda el último modo empleado lo utiliza la próxima vez que abres un archivo. Para cambiar

eso, basta abrir el archivo desactivando los modos no deseados.

Ahora pasamos a dos pequeñas utilidades de esta pantalla de carga de archivos. La opción "

según, como siempre, las circunstancias. Cuando está habilitada permite escuchar de forma automática cualquier archivo seleccionado sin

necesidad de cargarlo. Si deshabilitas esta opción puedes escuchar el archivo de audio pulsando el botón "Play".

En el ejemplo de este gráfico, Sound Forge cargará los dos archivos como un solo

archivo estéreo gracias a la función "Merge L/R to stereo"

Continua-- en el archivo para descargar!

Open as read-only"Operate directly on the sound file" (textualmente operar directamente sobre el archivo deOperate directly on the sound file" y Sound Forge yaMerge L/R to stereo" presenta una funcionalidad realmente asombrosa, no tanto por su complejidad sino por el tiempo que nosMerge L/R" y seleccionar los dos archivos de audio. Si seleccionas más de dos archivos, Sound Forge pasará de ti y los abrirá en mono. ¿UnAuto-Play" puede ser muy útil o muy molesta

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis